Dolor de Cabeza
El dolor puede ser punzante, palpitante o pulsátil. Tiende a comenzar en un lado de la cabeza y se puede propagar a ambos lados.
Los dolores de cabeza pueden ocurrir a raíz del consumo excesivo de analgésicos. La gente que toma analgésicos más de 3 días a la semana de manera regular puede desarrollar de dolores de cabeza.
El dolor puede ser sordo u opresivo, como una banda apretada o una prensa. Es posible que se sienta dolor y rigidez en los hombros, el cuello y la mandíbula.

¿Qué origina el problema?
Estrés
Tensión muscular, que puede ser provocada por apretar la mandíbula y por la mala postura.
Desviaciones Vertebrales (Subluxaciones)
Ansiedad
Problemas de sueño.
Depresión
Problemas en los senos paranasales y problemas de alergias.
Consumo excesivo de análgesicos
Cambios hormonales en mujeres.
¿ Cómo ayuda nuestro tratamiento?
La Quiropráctica no trata solamente los síntomas del problema sino también la raíz del mismo. Esta terapia, que no recurre a fármacos y en consecuencia está desprovista de efectos secundarios, ofrece una alternativa eficaz, natural y segura al tratamiento del dolor de cabeza.
Para dolores de cabeza producidos por tensión, nuestros Quiroprácticos trabajarán la columna para devolverle una curvatura cervical y una amplitud de movimiento normales. Así permitirá que los músculos se relajen, poniendo fin a los dolorosos espasmos.
Si sufre de dolor de cuello u hombros llámenos y haremos un reconocimiento para poder informarle sobre su caso.

SCOTT MCLELLAN
Doctor Quiropráctico

ADAM HEYING
Doctor Quiropráctico
Correo McLellan
info@quiropracticosprofesionales.pe
Nuestras Sedes
Sedes Surco
– 2247 Velazco Astete, Surco, Lima, Perú.
Sede San Isidro
Sede San Miguel
Sede Lince
Sede San Borja
Sede Pueblo Libre
Sede Miraflores
Sede Los Olivos
¡Promoción Vigente a 175 soles!
¿Preguntas Frecuentes?
¿Como funciona el tratamiento Quiropráctico?
¿Cuál es el objetivo de la Quiropráctica?
¿Qué es una Subluxación Vertebral?
¿Cuál es la causa de una Subluxación Vertebral?
Las causas de las subluxaciones vertebrales son muchas para ser mencionadas en este folleto, pero luego de leer las 3 principales categorías y ver algunos ejemplos, usted se dará cuenta que es muy común desarrollar subluxaciones en la columna y es por ello que debemos chequear y mantener nuestra columna como hábito de vida.
- Estrés Físico: proceso de parto, caídas, accidentes, lesiones deportivas, etc.
- Estrés emocional, la causa más común: baja de defensas, adicciones, depresión, ansiedad, etc.
- Estrés Químico: Alcohol, medicamentos (prescritos o no), cigarro, mala alimentación, etc.
El estrés cotidiano puede ser reducido, pero no eliminado. Es por ello que cuando los pacientes re recuperan de sus enfermedades en este consultorio, muchos eligen continuar con chequeos periódicos para mantener el nuevo estado logrado. Ellos se dan cuenta del beneficio de corregir las subluxaciones antes que causen dolor y daño, y no esperan a que produzca una crisis en sus salud, en su economía, ni que limiten sus actividades ni su capacidad de disfrutar la vida.