Dolor de Espalda
El dolor de espalda puede ser desde un dolor leve y constante hasta punzadas agudas repentinas que dificulten el movimiento.
El dolor puede surgir de repente, con una caída o al levantar algo pesado.
El dolor agudo comienza repentinamente y dura menos de 6 semanas. Es el tipo más común de los dolores de espalda. El dolor crónico dura más de 3 meses y es mucho menos común que el dolor agudo.

¿Qué origina el problema?
Envejecer
Tener otras enfermedades
No tener una condición física óptima
Hacer algunos tipos de trabajo
Aumentar de peso
El sobrepeso puede hacer que la espalda se esfuerce demasiado y causar dolor.
Fumar
Si usted fuma en exceso, es posible que su cuerpo no pueda llevar suficientes nutrientes a los discos de la espalda. La tos de fumadores puede provocar dolor de espalda.
Factores hereditarios
¿Qué origina el problema?
Si sufres o has sufrido dolor de espalda debes hacerte una revisión de la columna . Para entender el dolor de espalda, debemos saber que en la zona lumbar está en la ciática y para este tratamiento debes acudir a un especialista.
Usted va sentirse mejor, recuperar su ánimo, entusiasmo y energía ya que todo esto mejora al estar más sano.

SCOTT MCLELLAN
Doctor Quiropráctico

ADAM HEYING
Doctor Quiropráctico
Correo McLellan
info@quiropracticosprofesionales.pe
Nuestras Sedes
Sedes Surco
– 2247 Velazco Astete, Surco, Lima, Perú.
Sede San Isidro
Sede San Miguel
Sede Lince
Sede San Borja
Sede Pueblo Libre
Sede Miraflores
¡Promoción Vigente a 175 soles!
¿Preguntas Frecuentes?
¿Como funciona el tratamiento Quiropráctico?
¿Cuál es el objetivo de la Quiropráctica?
¿Qué es una Subluxación Vertebral?
¿Cuál es la causa de una Subluxación Vertebral?
Las causas de las subluxaciones vertebrales son muchas para ser mencionadas en este folleto, pero luego de leer las 3 principales categorías y ver algunos ejemplos, usted se dará cuenta que es muy común desarrollar subluxaciones en la columna y es por ello que debemos chequear y mantener nuestra columna como hábito de vida.
- Estrés Físico: proceso de parto, caídas, accidentes, lesiones deportivas, etc.
- Estrés emocional, la causa más común: baja de defensas, adicciones, depresión, ansiedad, etc.
- Estrés Químico: Alcohol, medicamentos (prescritos o no), cigarro, mala alimentación, etc.
El estrés cotidiano puede ser reducido, pero no eliminado. Es por ello que cuando los pacientes re recuperan de sus enfermedades en este consultorio, muchos eligen continuar con chequeos periódicos para mantener el nuevo estado logrado. Ellos se dan cuenta del beneficio de corregir las subluxaciones antes que causen dolor y daño, y no esperan a que produzca una crisis en sus salud, en su economía, ni que limiten sus actividades ni su capacidad de disfrutar la vida.