Hernia Discal
Probablemente conoce la hernia de disco por su nombre más familiar: “hernia discal”.
Aunque el disco realmente no se desliza, puede desgarrarse, provocando que el fluido interno empuje contra los nervios circundantes de la columna vertebral. Para algunas personas, la cirugía puede sustituir el disco con uno artificial y ser una opción de tratamiento de la hernia de disco.

¿Qué origina el problema?
Subluxaciones Vertebrales
La hernia discal lumbar puede aparecer a cualquier edad aunque es una condición que afecta más comúnmente a gente de entre 30-50 años.
Sedentarismo
Levantar, empujar y jalar al mismo tiempo que se tuerce la columna vertebral puede causar dolor de espalda. Si trabaja en un escritorio todo el día y no se sienta derecho, también podría tener dolor de espalda.
Sobrepeso
¿ Cómo ayuda nuestro tratamiento?
La hernia de disco tiene una solución total con la Quiropráctica ya que con el tratamiento se corrige las causas de la hernia ya sea cervical o lumbar. En la gran mayoría de los casos se puede evitar la cirugía. Si el paciente ya ha pasado por quirófano, y aún tiene síntomas, la Quiropráctica es altamente recomendada porque evitará que el paciente tenga otra hernia de disco y la pérdida de altura de los discos por deshidratación y también evitará la degeneración de la columna (artrosis)

SCOTT MCLELLAN
Doctor Quiropráctico

ADAM HEYING
Doctor Quiropráctico
Correo McLellan
info@quiropracticosprofesionales.pe
Nuestras Sedes
Sedes Surco
– 2247 Velazco Astete, Surco, Lima, Perú.
Sede San Isidro
Sede San Miguel
Sede Lince
Sede San Borja
Sede Pueblo Libre
Sede Miraflores
¡Promoción Vigente a 175 soles!
¿Preguntas Frecuentes?
¿Como funciona el tratamiento Quiropráctico?
¿Cuál es el objetivo de la Quiropráctica?
¿Qué es una Subluxación Vertebral?
¿Cuál es la causa de una Subluxación Vertebral?
Las causas de las subluxaciones vertebrales son muchas para ser mencionadas en este folleto, pero luego de leer las 3 principales categorías y ver algunos ejemplos, usted se dará cuenta que es muy común desarrollar subluxaciones en la columna y es por ello que debemos chequear y mantener nuestra columna como hábito de vida.
- Estrés Físico: proceso de parto, caídas, accidentes, lesiones deportivas, etc.
- Estrés emocional, la causa más común: baja de defensas, adicciones, depresión, ansiedad, etc.
- Estrés Químico: Alcohol, medicamentos (prescritos o no), cigarro, mala alimentación, etc.
El estrés cotidiano puede ser reducido, pero no eliminado. Es por ello que cuando los pacientes re recuperan de sus enfermedades en este consultorio, muchos eligen continuar con chequeos periódicos para mantener el nuevo estado logrado. Ellos se dan cuenta del beneficio de corregir las subluxaciones antes que causen dolor y daño, y no esperan a que produzca una crisis en sus salud, en su economía, ni que limiten sus actividades ni su capacidad de disfrutar la vida.